Seleccionar página

Pues no tienes más que seguir leyendo.

💥 Hoy comenzamos con la primera entrega de los tres prólogos que acompañan Cómo enfrentarse con éxito a las enfermedades autoinmunes, el nuevo libro del profesor Felipe Hernández Ramos que puedes adquirir aquí

Durante los próximos días compartiremos la visión de tres profesionales destacados del ámbito de la salud: una inmunóloga, un internista y una oncóloga. Cada uno de ellos ha escrito un prólogo para esta obra, aportando su experiencia, conocimiento y testimonio personal sobre cómo este libro puede transformar la forma en la que entendemos y afrontamos la autoinmunidad.

📘 Hoy te presentamos el prólogo de la Dra. Ingrid Baquero Mejía, inmunóloga clínica con una amplia trayectoria en el estudio y tratamiento de enfermedades autoinmunes.

Su mensaje es claro: este libro no es solo conocimiento, es también una guía de transformación personal.


PRÓLOGO

Dra. Ingrid Baquero Mejía
Licenciada en Medicina y Cirugía – Doctorado en Medicina (MD) enfocado en Inmunogenética e inmunología reproductiva – Práctica en Inmunología Clínica – Docente de pregrado y posgrado en Ciencias de la Salud – Consultor en Inmunología Clínica enfocado en Inmunodeficiencia Primaria e Inmunonutrición – Posgrado Universitario en Inmuno-oncología – Investigadora en el área de la educación superior médica – Consulta privada en Medicina Integrativa

En un mundo donde la ciencia avanza a pasos agigantados, la comprensión de nuestra salud se vuelve cada vez más compleja y fascinante, la vida
nos presenta desafíos inesperados, y para muchos de nosotros, profesionales de la salud, las enfermedades autoinmunes son uno de esos retos.

Cómo enfrentarse con éxito a las enfermedades autoinmunes, del profesor Felipe Hernández Ramos, aborda de una manera personal y muy cercana, a través de la historia de muchos de sus pacientes tratados a lo largo de sus 35 años de profesión, y de su propia experiencia con la artritis reumatoide, cómo ha llegado a comprender que el camino hacia la sanación no solo se basa en tratamientos médicos tradicionales e integrativos, sino también en un profundo conocimiento de nuestro propio cuerpo y sus mecanismos, haciéndonos conocedores y partícipes activos en el trayecto hacia nuestra curación, o en su defecto, aproximarnos a nuestro mejor estado posible de salud, a pesar de tener un diagnóstico de enfermedad autoinmune.

Este libro es un testimonio de esa travesía, donde la ciencia se entrelaza con la experiencia vivida, permitiéndole al autor brindar consejos, estrategias y recomendaciones, y aunque nos deja claro desde un principio que no son recomendaciones médicas, ni protocolos personalizados, sí brindan, a través de un conocimiento riguroso, referenciado, documentado y respaldado por bibliografía científica de alto impacto, afirmaciones en las cuales podemos apoyarnos tanto los profesionales de la salud como los particulares que buscan una visión integral sobre qué modo de vida les puede ayudar a mejorar su estado.

Con la lectura de esta obra podrás adentrarte en el fascinante mundo de la fisiología y la bioquímica de una forma amena y comprensible, llena de ejemplos didácticos, comprendiendo mejor cómo funciona nuestro sistema inmunológico y cómo se ve afectado por factores internos y externos. Como si se tratara de ir colocando las piezas de un puzle, Felipe explora y desarrolla cómo utilizar diversas herramientas en la autogestión de la salud: la alimentación saludable, el ejercicio físico regular, prácticas como el ayuno intermitente o alimentación en intervalos de tiempo, la nutrición celular, la detoxificación o Limpieza Vital®, el reequilibrio de la microbiota y otras, todas piezas claves en la consecución de un sistema inmunológico robusto, pero partiendo de su base fisiopatológica, no ocultando el síntoma, sino intentando llegar a la modulación de la raíz que lo produce.

Sin embargo, la transformación estará en tus manos, requiere conocimiento, implicación, responsabilidad, discernimiento y buenas elecciones. Aquí me apoyo en una frase que escuché precisamente hace pocas semanas en una conferencia donde el profesor Hernández era ponente: «La salud está fuera de tu zona de confort».

Este libro no solo es una guía informativa, sino también un faro de esperanza, a través de relatos inspiradores y conocimientos prácticos. Mi promesa de valor, estimado lector, como médico inmunólogo, que ha leído y estudiado muchas obras relacionadas con autoinmunidad, y tras poner en práctica en mi día a día, con mis pacientes y en mi vida, gran parte de los aspectos y enseñanzas dados por el autor, es que tras su lectura obtendrás un aprendizaje duradero y provechoso, sea en el ámbito profesional, si te dedicas al área sanitaria, o como estudiante en ciencias de la salud si estás en esta etapa, como paciente si estás atravesando este camino de conocer tu enfermedad o como persona a quien esta temática despierta interés, en cualquier esfera en la que te encuentres, dejará huella de aprovechamiento y te darás cuenta de que ha merecido la pena dedicar tiempo a su lectura, y de que seguramente el día a día te llevará a releerlo.

Padre, esposo, amigo de sus amigos, excelente persona y ser humano hacen de Felipe un autor de inevitable lectura, sus libros y conferencias siempre despiertan gran interés, es por ello por lo que este libro, que tienes en tus manos, es una auténtica joya de conocimiento y experiencias, a través del cual profundizarás aspectos relacionados con la autoinmunidad.

Por tanto, te invito, estimado lector, a sumergirte en este viaje de descubrimiento, donde la ciencia se encuentra con la práctica diaria.

Al final de este recorrido, esperamos que cada uno de ustedes se sienta inspirado a adoptar hábitos que no solo beneficien su salud, sino que también fomenten una conexión más profunda con su propio bienestar.

Bienvenidos a este viaje de descubrimiento, conocimiento y sanación.

Ya puedes adquirr el nuevo libro de Felipe Herández Cómo enfrentarse con éxito a las Enfermedades Autoinmunes.» TOCANDO EL SIGUIENTE ENLACE https://dolorfin.net/ecommerce/catalogue/como-enfrentarse-con-exito-a-las-enfermedades-autoinmunes