“De los más de 30 años en el ejercicio de mi profesión, durante los 20 primeros abanderé la idea de que “somos lo que comemos”, pero en los últimos años, sostengo que, si bien es cierta esa afirmación, de manera mucho más trascendental “somos los que pensamos”
Profesor Felipe Hernández Ramos
Si deseas recibir gratuitamente un aviso sobre los temas que cuelgo en el blog SUSCRÍBETE
El alimento que protege el corazón, combate el envejecimiento, reduce la inflamación y cuida la piel.
No es ningún secreto que España destaca por su gastronomía. Nuestro país puede presumir de ostentar el título de ofrecer superalimentos como el aceite de oliva, un producto que contiene una fuente muy grande de nutrientes. Los últimos estudios científicos han...
leer másHogar sin Tóxicos pide a Sanidad y a Transición Ecológica más restricciones para limitar los PFAS en el agua de grifo.
El responsable de Hogar sin tóxicos, Carlos de Prada, ha instado al Ministerio de Sanidad y al de Transición Ecológica a que tomen mayores medidas a nivel nacional para restringir la presencia de PFAS (compuestos perfluorados y polifluorados) en el agua de grifo, una...
leer másDel intestino al cerebro: esta es la curiosa y estrecha relación entre la microbiota y la salud mental.
Hasta un 22,8 de la población de España, casi una de cada cuatro personas, atraviesa por un problema de salud mental o sufrimiento psíquico de acuerdo con el informe La situación de la Salud Mental en España 2023 de la Confederación de la Salud Mental en España y la...
leer másDescubren la importancia del ADN «egoísta» en el desarrollo humano.
Investigadores del Instituto de Investigación Lunenfeld-Tanenbaum (Canadá) han revelado que ciertos segmentos de ADN, conocidos como transposones o «ADN egoísta», juegan un rol fundamental en el desarrollo temprano del embrión humano. Contrario a la creencia de que...
leer másLlega el invierno: ¿vacuna para la bronquiolitis o negocio multimillonario? Léelo y tú decides…
Es llegar el otoño, comenzar con los catarros y demás, los problemas respiratorios, y los del marketing del miedo aprovechan la coyuntura para vender lo suyo. En este caso, el fármaco Beyfortus® que se promueve para «prevenir la bronquiolitis«. Difunden que es una...
leer másEl orégano, mucho más que una especia.
El orégano, esa especia tan común en nuestras cocinas, ha sido utilizado durante siglos por su sabor aromático y su capacidad para realzar platos mediterráneos. Pero su valor no se queda solo en lo culinario. Esta hierba ha ganado popularidad también en el ámbito de...
leer más