“De los más de 30 años en el ejercicio de mi profesión, durante los 20 primeros abanderé la idea de que “somos lo que comemos”, pero en los últimos años, sostengo que, si bien es cierta esa afirmación, de manera mucho más trascendental “somos los que pensamos”
Profesor Felipe Hernández Ramos
Si deseas recibir gratuitamente un aviso sobre los temas que cuelgo en el blog SUSCRÍBETE
Un estudio descubre más de 3.000 sustancias tóxicas en el cuerpo procedentes de envases de alimentos.
Los envases y otros artículos en contacto con alimentos contienen una gran variedad de sustancias químicas. Un estudio indica que 3.601 de estas se han encontrado en muestras humanas como la sangre, la orina y la leche materna. El estudio que así lo señala es una...
leer másKombucha: nuevas evidencias sobre sus potenciales beneficios.
Un equipo de investigadores ha descubierto que las bacterias y otros microorganismos de la kombucha fomentan cambios intestinales en el metabolismo de las grasas que desencadenan efectos beneficiosos similares a los del ayuno. Los resultados de este estudio, publicado...
leer másPIÉNSATELO DOS VECES ANTES DE USAR TINTES COMUNES PARA EL CABELLO. LEE ESTA NOTICIA.
Una mujer de 61 años sin antecedentes médicos presentó visión borrosa bilateral pocos días después de teñirse el pelo con un tinte de cabello comercial que contenía aminas aromáticas llamadas para-fenilendiamina y no había estado expuesta a corticosteroides,...
leer másEs rico en colágeno y vitamina C: el alimento que tiene más calcio que la leche y apenas comemos en España.
Una de las claves para disfrutar de una buena salud física y mental es ingerir alimentos que sean ricos en calcio y colágeno. Con ello, los niveles corporales de estas sustancias se mantendrán en los límites recomendados por los expertos. Estas son imprescindibles...
leer másQué es la fruta de oro: el alimento con colágeno que mantiene la piel suave y combate las arrugas.
La fruta es uno de los alimentos esenciales del postre en España. Es ese producto que pone fin a las comidas. Aunque no es el único momento del día en el que se consume. La Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que las frutas y verduras son fundamentales para...
leer másEl riesgo de asma se duplica en las personas con diabetes, según un estudio.
Las personas con diabetes tipo 2 tienen casi el doble de probabilidades de desarrollar asma, concluyó una revisión reciente. Los diabéticos tipo 2 tienen un 83 por ciento más de probabilidades de desarrollar asma, en comparación con los que no tienen diabetes,...
leer más