“De los más de 30 años en el ejercicio de mi profesión, durante los 20 primeros abanderé la idea de que “somos lo que comemos”, pero en los últimos años, sostengo que, si bien es cierta esa afirmación, de manera mucho más trascendental “somos los que pensamos”
Profesor Felipe Hernández Ramos
Si deseas recibir gratuitamente un aviso sobre los temas que cuelgo en el blog SUSCRÍBETE
El motivo por el que los nutricionistas recomiendan tomar aguacate en el desayuno a partir de los 50.
Hace ya bastante tiempo que el aguacate dejó de ser un alimento de moda para convertirse en un imprescindible para millones de familias en todo el mundo. Y no es para menos porque más allá de su inconfundible sabor, la ciencia se ha encargado en los últimos años de...
leer másEl agua embotellada puede contener cientos de miles de pequeños trozos de plástico no identificados hasta ahora.
El agua embotellada puede contener cientos de miles de pequeños trozos de plástico no identificados hasta ahora, según un estudio, que acaba de publicarse en la revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences', realizado por investigadores del Observatorio...
leer másAbusar de la televisión afecta a la capacidad de los niños para procesar el mundo que los rodea.
Los bebés y niños pequeños expuestos a la televisión o a ver vídeos pueden tener más probabilidades de tener conductas sensoriales atípicas, como estar desconectados y desinteresados ??en actividades, buscar estimulación más intensa en un entorno o sentirse abrumados...
leer másGolpe al cáncer de pulmón: el ejercicio reduce el riesgo de mortalidad un 60% en un año.
El cáncer de pulmón mata cada año a más personas en todo el mundo que cualquier otro tipo de cáncer. Es el más letal en España y la causa más frecuente de cáncer en nuestro país, según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). Además, su mortalidad aumenta. En...
leer másTeff
El teff es un cereal etíope (Eragrostis tef) que está ganando popularidad entre quienes buscan alternativas al trigo o simplemente quieren enriquecer su dieta con nuevos alimentos saludables y nutritivos. Se cree que el nombre le viene del amhárico teffa, que...
leer másEl azúcar D-manosa reduce los cambios del tracto urinario que aumentan la susceptibilidad a las infecciones.
Investigadores de la Universidad de Baylor (Estados Unidos) han descubierto que el azúcar D-manosa reduce los cambios en el tracto urinario desencadenados por la edad, que aumentan la susceptibilidad a las infecciones urinarias, según publican en la revista...
leer más