“De los más de 30 años en el ejercicio de mi profesión, durante los 20 primeros abanderé la idea de que “somos lo que comemos”, pero en los últimos años, sostengo que, si bien es cierta esa afirmación, de manera mucho más trascendental “somos los que pensamos”
Profesor Felipe Hernández Ramos
Si deseas recibir gratuitamente un aviso sobre los temas que cuelgo en el blog SUSCRÍBETE
¿Qué son las falsas necesidades y cómo identificarlas?
En la actualidad, donde vivimos inmersos en el hiperconsumo y las presiones sociales, es crucial tener una mirada crítica frente a las falsas necesidades que afectan nuestro bienestar. Mediante ellas, adquirimos cosas que no necesitamos para aparentar, en ocasiones,...
leer másImportante avance en el diagnóstico temprano del cáncer: mejoran la detección del ADN tumoral en sangre.
Un equipo de investigadores del MIT y del Broad Institute del MIT y Harvard (Estados Unidos) ha ideado una forma de facilitar la detección del ADN tumoral circulante en muestras de sangre, lo que podría permitir un diagnóstico más temprano del cáncer y ayudar a guiar...
leer másQué te tienes que comer de la granada y cómo para que te aporte beneficios según los dietistas.
En nuestra larga lista de alimentos favoritos del otoño, la granada ocupa un lugar destacado. Esta fruta no sólo es una maravilla por su precioso color rojo intenso, sino también por el sabor y el dulzor que contienen sus minúsculos granos (también conocidos como...
leer másPor qué el estrés provoca menopausia precoz y qué hábitos cambiar para evitarlo.
Según la Asociación Española para el estudio de la Menopausia (AEEM), en España, la edad media en la que las mujeres llegan a la menopausia es a los 51 años. Sin embargo, algunas mujeres sufren un adelanto de la menopausia, lo que se denomina menopausia precoz o Fallo...
leer másDemuestran que las células humanas “vibran”, lo que podría detectar enfermedades.
Investigadores del Grupo de Bionanomecánica del Instituto de Micro y Nanotecnología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IMN-CSIC) han demostrado que las células humanas “vibran”, lo que permitiría detectar enfermedades tras analizar células de mama...
leer másEste es el ejercicio físico que refuerza el sistema inmune frente a los virus respiratorios y el frío.
Al igual que la alimentación, el ejercicio físico también es clave para reforzar nuestro sistema inmune y protegerlo de los virus respiratorios que ahora circulan como la gripe, el COVID-19 o el VRS. Es por ello que desde la Sociedad Española de Rehabilitación y...
leer más