Seleccionar página

Hoy quiero compartir algunas sugerencias prácticas para mejorar tu alimentación, especialmente si vives con una enfermedad autoinmune. Implementar estos cambios puede ayudarte a reducir la inflamación y mejorar tu bienestar general.

1. Reduce Sustancias Antinutritivas:
Para minimizar el impacto de los antinutrientes, es importante reducir el consumo de fitatos, saponinas y lectinas. Puedes lograrlo mediante:
Remojo y cocción adecuada de legumbres y cereales.
Evitar alimentos crudos que puedan contener estas sustancias, como ciertas legumbres y cereales no procesados.
2. Elige Cereales salvajes con Cuidado:
Los cereales pueden ser una fuente importante de nutrientes, pero algunos modernos contienen más gluten y antinutrientes que sus versiones ancestrales.
Opta por arroz basmati o trigo sarraceno, que son más fáciles de digerir y menos reactivos para el sistema inmune.
3. Frutos Secos:
Los frutos secos son ricos en nutrientes, pero pueden contener antinutrientes que dificultan su absorción. Para reducir este efecto:
Consume frutos secos crudos y tuéstalos ligeramente en casa, lo que ayuda a eliminar una parte de los antinutrientes. Mejor si te decantas por los menos inmunorreactivos, como las nueces de macadamia o las nueces de Brasil, incluso las nueces castellanas (estas tres no necesitan tostarse).
4. Evita las Solanáceas:
Algunos alimentos de la familia de las solanáceas, como los tomates, berenjenas y pimientos, pueden ser más reactivos para algunas personas con enfermedades autoinmunes debido a la solanina, una sustancia que contienen.
Considera limitar su consumo si notas alguna reacción o inflamación.
Estrategias adicionales que pueden ser útiles:
Cocción adecuada: Remoja y cocina legumbres para reducir los antinutrientes.
Variedades ancestrales de cereales: Experimenta con cereales salvajes, como el trigo sarraceno, el teff, el arroz negro, el basmati… que no tienen gluten y no resultan inmunorreactivos.

¡Falta muy poco para el lanzamiento de la nueva comunidad SALUD EN AUTOINMUNES!

Te doy la bienvenida a la comunidad online Salud en Autoinmunes.

Hoy te presento algo que me hace muchísima ilusión: una comunidad para quienes quieren tomar un papel activo en su salud.
No importa si tienes una enfermedad autoinmune, estás en búsqueda de respuestas, o eres profesional de la salud: este espacio es para ti.

🔑 ¿Qué encontrarás dentro?
✔️ Dos encuentros en directo conmigo cada mes, donde responderé preguntas y compartiremos herramientas para mejorar tu salud.
✔️ Acceso directo a mí, para que puedas hacerme consultas puntuales sin tener que esperar semanas ni depender de redes sociales.
✔️ Un espacio seguro y privado donde podrás compartir tu experiencia con otras personas que también están en este camino.

🎁 Si te unes ahora recibirás:
📽 Primera clase de bienvenida en directo este 30 de abril.
📘 Una guía sencilla para aprovechar al máximo la comunidad.

💥 Todo esto por solo 4,90 €/mes — menos de dos cafés al mes — porque quiero que este acompañamiento esté al alcance de todos.
🚨

🔗 Únete en el enlace de mi perfil https://www.felipeautoinmunes.org/comunidad

💬 ¿Tienes dudas? Déjame un comentario o escríbeme un mensaje privado y mi equipo te ayudará encantado.

Te dejo a continuación con dos videos muy completos y útiles sobre alimentación en Enfermedades Autoinmunes