Bienvenido a mi blog
Si deseas recibir gratuitamente un aviso sobre los temas que cuelgo en el blog SUSCRÍBETE
No, beber con moderación no alarga la vida (aunque lo digan algunos estudios).
La Tierra es esférica, el tabaco mata y el ejercicio físico es bueno para la salud. La ciencia, en muchos casos, acostumbra a proporcionar respuestas claras y tajantes. Sin lugar a duda. Pero hay algunos fenómenos, más controvertidos, que muestran resultados...
leer másInvestigadores españoles apuntan al anisakis como factor de riesgo del cáncer de colon.
Investigadores españoles han descubierto que los pacientes con cáncer de colon tienen niveles más altos de anticuerpos frente al anisakis, lo que significa que han entrado en contacto con las larvas de este parásito -que puede encontrarse en el pescado- en mayor...
leer másLos antioxidantes de las algas marinas podrían ayudar a prevenir el Parkinson.
La prevención de la enfermedad del Parkinson podría encontrarse en el fondo del mar, concretamente en las algas. Así lo sostiene una reciente investigación de la Universidad Metropolitana de Osaka (Japón), que ha verificado el efecto fisiológico de los polifenoles de...
leer másLa hierba legendaria que cura y previene enfermedades: frena la pérdida de memoria y es rica en antioxidantes.
Si hay una planta legendaria popular en España, esa es la Ginkgo Biloba. De hecho, se estima que el árbol de ginkgo más antiguo de nuestro país se encuentra en Santiago de Compostela. Esta planta que tuvo su origen hace más de 270 millones de año en China ha destacado...
leer másEste es el tipo de ejercicio que mejor ayuda a envejecer y mayores beneficios tiene en la salud pasados los 50.
Es bastante habitual pensar que conforme vamos cumpliendo años el nivel de la actividad física que somos capaces de tolerar se va moderando por los estragos que causa el propio proceso de envejecimiento. Y, aunque es evidente que el inexorable paso del tiempo se deja...
leer másEl estrecho vínculo que existe entre la frecuencia de las deposiciones y la salud mental.
Hablamos abiertamente de lo que comemos -gustos, cantidades o frecuencia – pero somos pudorosos en las manifestaciones sobre nuestros hábitos intestinales. Está claro que no es de buena educación airear esta necesidad fisiológica, pero todos sabemos que, a menudo, el...
leer másLos tres tipos de enfermedades que las nueces ayudan a combatir.
Existen numerosos frutos secos y todos ellos pueden aportarnos beneficios si los incluimos en nuestra dieta variada y los consumimos con moderación, desde las pipas de girasol hasta las nueces, que es uno de los frutos secos más consumidos en España. Podemos tomarlos...
leer másCómo mantener la salud cognitiva en la tercera edad.
A medida que envejecemos, es natural que algunas funciones cognitivas disminuyan. Con todo, existen diversas estrategias para mantener el cerebro activo y saludable. La salud cognitiva es un pilar fundamental de nuestro bienestar general, en especial en la tercera...
leer más