Bienvenido a mi blog
Si deseas recibir gratuitamente un aviso sobre los temas que cuelgo en el blog SUSCRÍBETE
Beta-alanina: qué es, para qué sirve y cómo tomar este suplemento.
La beta-alanina es un aminoácido no esencial que se popularizó como suplemento deportivo, debido a su capacidad para retrasar la fatiga muscular e incrementar la resistencia física en ejercicios de alta intensidad. En combinación con la histidina —otro aminoácido—,...
leer másAzafrán: el nuevo Ozempic que reduce los antojos de dulces y mejora la saciedad.
A la hora de perder peso una de las mayores dificultades reside en no pasar hambre y reducir las ganas de comer dulce. Fármacos como Ozempic cumplen con estas premisas, pero no exentos de efectos secundarios y, por ello, no es de extrañar que se estén buscando...
leer más4 propiedades de las lentejas rojas para la salud.
Las lentejas rojas también se conocen como «lentejas turcas». Es una variedad similar a la lenteja pardina, aunque su sabor es más suave y se compara con el de la nuez. En cualquier caso, como otras leguminosas, se conoce por sus interesantes propiedades...
leer másHallazgo esperanzador: identifican una enzima culpable del crecimiento de tumores en el cáncer de páncreas.
Las estadísticas no dejan lugar a dudas. El cáncer de páncreas afecta a más de 9.200 personas en España cada año y la tasa de mortalidad resulta especialmente alta. En concreto, a pesar de que no presenta una alta incidencia en la población, sí presenta una alta...
leer másLas bebidas azucaradas causan más de tres millones de casos de diabetes y accidentes cardiovasculares al año.
La publicidad decía que era la chispa de la vida, pero la medicina está descubriendo que puede ser la chispa de la enfermedad. Aproximadamente uno de cada 10 nuevos casos de diabetes de tipo 2 y una de cada 30 enfermedades cardiovasculares pueden atribuirse al consumo...
leer másCharan Ranganath, neurocientífico experto en memoria: «Estamos diseñados para olvidar».
Se supone que la memoria es una biblioteca de todas nuestras experiencias pasadas. Pero esto no es así. La memoria es selectiva porque nuestro cerebro prioriza lo que es importante y no es fotográficamente precisa porque estamos diseñados para extraer significado del...
leer másLa caja negra del cerebro humano está empezando a abrirse.
Investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología de Austria resumen en un estudio publicado en la revista Cell una nueva aproximación a la “caja negra” del cerebro humano: se trata de un nuevo esfuerzo por desentrañar los misterios de la región CA3 del...
leer másLos químicos en el ambiente que podrían alterar el cerebro de los bebés antes de nacer.
Las llamadas sustancias químicas disruptoras endocrinas (EDC, en inglés) imitan, bloquean o interfieren con las hormonas de sistema endocrino del cuerpo contribuyendo a algunas enfermedades endocrinas como trastornos reproductivos, obesidad, cáncer y trastornos...
leer más