Bienvenido a mi blog
Si deseas recibir gratuitamente un aviso sobre los temas que cuelgo en el blog SUSCRÍBETE
La ciencia de las especias: por qué los científicos estudian la cúrcuma, la canela o el jengibre como aliados clave en la salud.
Basta poner un pie en Sri Lanka para darse cuenta de que esta gran isla del Índico huele a especias. A canela y a nuez moscada, sobre todo, pero también a cardamomo, comino, cilantro, jengibre, pimienta, azafrán, clavo, comino, cúrcuma y chile picante, los...
leer másComer esta fruta tropical no engorda, mejora la resistencia a la insulina y reduce la inflamación.
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) ha revelado que consumir dos tazas de mango fresco al día (aproximadamente 100 calorías) puede mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir sus niveles en adultos con sobrepeso u obesidad y con...
leer másArrojan luz sobre el vínculo entre el sistema inmunológico y los ritmos circadianos.
Los macrófagos son células inmunitarias innatas que orquestan el proceso de inflamación, que varía a lo largo del día. Esto garantiza la sincronización biológica apropiada de la respuesta inmunitaria con el entorno externo. Sobre este aspecto ha investigado un equipo...
leer másLa falta del sueño es una amenaza silenciosa para la salud: un reciente estudio revela su impacto en el sistema inmunitario.
Dormir bien es más que una cuestión de descanso, también una necesidad para el sistema inmunitario. Un nuevo estudio revela que incluso una sola noche sin sueño puede alterar nuestras células inmunitarias y desencadenar inflamación crónica. Este es un factor clave en...
leer másPiden tomar la supervitamina que combate la enfermedad más común de las tiroides.
Aunque las causas del hipotiroidismo son muy variadas, una de las más comunes es la tiroiditis de Hashimoto. Esta dolencia, tal y como recogen en la clínica Mayo, está "ocasionada por una reacción del sistema inmunitario contra la glándula tiroides". Según recogen,...
leer másLLEVO AÑOS DICIÉNDOLO, PERO PARECE QUE AL FIN LO DICEN PÚBLICAMENTE: LA FRUCTOSA ES TAN MALA COMO EL AZÚCAR… O PEOR. Lee.
Un estudio científico publicado en Nature lanza un aviso sobre un popular edulcorante y el crecimiento tumoral. Investigadores de la Universidad de Washington (Estados Unidos) han revelado que la fructosa —un tipo de azúcar que se encuentra naturalmente en frutas— no...
leer más¿Qué propiedades medicinales tiene la yuca?
La yuca, también conocida como mandioca, es una raíz versátil que forma parte integral de las dietas en muchas partes del mundo. Más allá de su papel culinario, la yuca alberga una impresionante lista de beneficios y propiedades medicinales que la convierten en un...
leer másSIESTA CORTA BUENA, SIESTA LARGA MALA. Llevo diciéndolo 30 años, parece que los estudios actuales lo confirman. Una siesta de 20-30 minutos es saludable, pero si te pones el pijama para la siesta…
La importancia de la siesta en la salud. La siesta, esa pausa breve y reparadora en medio del día, tiene un origen que, según varias teorías, se remonta a la palabra latina sexta, referida a la sexta hora del día, entre la 1 y las 3 de la tarde según la antigua...
leer más